Posted at 15:46h
in
Uncategorized
El alcance de las herramientas digitales en el ámbito institucional del Estado ha permitido la disminución de la burocracia y procurado la celeridad de los trámites que se diligencian ante los mismos, tal es el caso en el ámbito laboral con la implementación del formato...
Posted at 15:39h
in
Uncategorized
Sociedad de Emprendimiento.-
Por María José Girón.
Dentro del marco legislativo guatemalteco se
establecen 5 clases de sociedades mercantiles, reguladas en el Decreto No.
2-70, Código de Comercio. En la
actualidad, la sociedad anónima es la más común, la única de carácter capitalista
y cuyo capital está representado en acciones, seguida...
Posted at 22:51h
in
Uncategorized
Atendiendo al
cumplimiento del principio de publicidad como una garantía que ofrece el
conocimiento y certeza de las actuaciones de los particulares ante la
administración pública; así como la necesidad de “adecuar la legislación a los
cambios sociales y tecnológicos para dotarla de mayor certeza jurídica y
facilitar el acceso...
Posted at 23:38h
in
Uncategorized
Por María José Girón
La Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), define la marca, como “un derecho
de la propiedad intelectual, que permite diferenciar los productos o servicios
de una empresa de los de otra“[1], de igual forma, dentro de
la legislación guatemalteca se define como “todo signo que...
Posted at 18:56h
in
Derecho Laboral
Por Lic. Luis Eduardo Guerra Hernandez.
“Consideraciones sobre el trabajo a tiempo parcial””
CONVENIO
NÚMERO 175 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT-.
Nuestro
Código de Trabajo, decreto número mil cuatrocientos cuarenta y uno (1441) del
Congreso de la República, nace a la vida en el año de mil novecientos sesenta...